Modo de uso (tratamiento estándar): Se sugiere consumir entre 2 y 3 gramos diarios (cucharada de té colmada) todos los días durante 45 días. Consumir durante la mañana. Incorporar las diatomeas a partir de los primeros 30 días de tratamiento con adaptógenos.
Nuestras diatomeas tienen la particularidad de ser totalmente puras: El proceso de obtención implica la micronización de las algas, sin calcinarlas, lo que preserva su estructura original. Contienen Silicio amorfo (No cristalino) y Mineral de oxígeno (No de carbono).
El agua en la que nadan nuestras células no es agua común, sino un tipo especial denominado ‘’agua en cuarto estado o cuarta fase’’, conocido como «agua estructurada» o ‘’agua primitiva’’. Su composición molecular es (H3O2). Este estado de agua juega un papel fundamental en el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Las tierras de diatomeas actúan como catalizadores y reactores minerales, permitiendo el nacimiento del agua estructurada. Durante el proceso de «estructuración del agua», las diatomeas liberan minerales y oligoelementos, lo que provoca una reorganización molecular del agua y la transforma en agua estructurada. Esta agua posee una estructura molecular única, con agrupaciones ordenadas de moléculas, exhibiendo propiedades físicas y químicas distintas a las del agua común. Tiene las características del movimiento de los líquidos y las características ópticas de los cristales, puede reaccionar a cualquier estímulo y transmitir longitudes de ondas. Esta característica la hace única ya que puede guardar información o incluso transmitirla a través de nuestro cuerpo.
La información presente en nuestro cuerpo (especialmente la de nuestro cerebro), se transmite por medio de impulsos electromagnéticos, por lo tanto resulta imprescindible que haya un medio líquido que permita la comunicación de longitudes de onda vibratorias para poder transmitir señales electromagnéticas y bioenergéticas.
Existen varios tipos de tierras de diatomeas. Las conservadas en estado máximo de pureza tienen los siguientes beneficios: Aporta 52 minerales que hoy carecen los alimentos debido a suelos empobrecidos y dañados por químicos que nunca debieron estar allí.
- LIMPIEZA PROFUNDA: facilita la eliminación de metales pesados y restos de antibióticos que hemos consumido históricamente y quedaron alojados en los tejidos del organismo sin poder eliminarse naturalmente.
- DESPARASITANTE Y FUNGUICIDA: mata parásitos, hongos y microorganismos dañinos para el cuerpo.
- PRECURSOR DEL COLÁGENO NATURAL: estimula la producción del colágeno natural del propio cuerpo, mejora la piel, el cabello, las uñas, los huesos y cartílagos, la vista y la dentadura.
- ANTIDEPRESIVO: combate la depresión endógena, por colaborar con la regulación del eje neuroendocrino, facilitar el funcionamiento normal de glándulas y hormonas, y modular la actividad del hipotálamo.
- FATIGA CRÓNICA: tratamiento líder en combatir el síndrome de fatiga crónica, estrés, cansancio recurrente, burnout.
- OTROS BENEFICIOS: Ayuda a regular la presión arterial, reduce el riesgo de várices, mejora la tonicidad muscular y los procesos digestivos, el humor y la energía vital. Es de prioridad en los tratamientos de desintoxicación y consumo de adaptógenos, como también en procesos de dietas de diversos tipos, facilita el procesamiento adecuado de los nutrientes.
- Contraindicaciones o interacciones: No se registran contraindicaciones ni efectos adversos. Se sugiere no consumir más de 8 gr diarios.